Cuidar la mente, cuidar la vida: la salud mental perinatal

La maternidad es un viaje lleno de emociones, cambios y desafíos. La salud mental perinatal abarca todo el periodo que rodea el embarazo: desde el deseo de ser madre, la gestación, el parto, el postparto y los primeros años de crianza.

Durante este tiempo, es normal experimentar una gran variedad de emociones o sentimientos: alegría, ilusión, miedo, ansiedad, tristeza, culpa. Todos estos cambios psicológicos y hormonales pueden tener un impacto importante en el bienestar de la madre, del bebé y de la familia.

¿Por qué es importante hablar de salud mental perinatal?

  • Porque hasta el 75% de la enfermedad perinatal ni se diagnostica ni se trata.
  • Porque continua habiendo un estigma asociado a la salud mental y en concreto a la salud mental materna, lo que dificulta pedir ayuda.
  • Porque alrededor del 15-20% de las mujeres pueden sufrir depresión o ansiedad perinatal.
  • Porque un adecuado acompañamiento emocional puede prevenir trastornos más graves.
  • Porque la salud emocional de la madre influye directamente en el desarrollo del bebé.
  • Porque cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo.

¿Qué profesionales intervienen?

  • Psicólogas y psiquiatras perinatales
  • Matronas, doulas y otros profesionales del nacimiento

La detección temprana, el acompañamiento adecuado y el acceso a recursos de salud mental especializados pueden marcar una gran diferencia en la calidad de vida de la madre y su entorno familiar.

👉 En este blog iremos abordando muchos de estos temas, ofreciendo información rigurosa, consejos y recursos para madres, parejas, familiares y profesionales.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *